La Guerra de Todos contra Todos
Aunque el razonamiento puede ofrecer soluciones para vivir en armonía, las pasiones humanas, alimentadas por el contexto social y la historia de conflictos, obstaculizan este ideal
1,467 total views, 1 views today
El arte como tendencia a la vida activa
La creatividad artística y filosófica no es un mero ejercicio estético, sino un acto que modifica las estructuras del pensamiento y la experiencia, reafirmando la potencia del ser en su vínculo con la naturaleza y los otros. Así, el arte se presenta como una herramienta esencial en la búsqueda de una vida más plena, autónoma y libre.
1,339 total views, 1 views today
La Técnica de la Naturaleza Kantiana
Se plantea que la finalidad en la naturaleza no implica un propósito real o sustancial, sino una estructura que el discernimiento reflexionante emplea para interpretar el orden de los fenómenos que le son cognoscibles.
1,492 total views
Estrés y la Ansiedad
En el mundo actual, el bienestar emocional se ha convertido en un tema crucial para todos. El estrés y la ansiedad son problemas comunes que afectan a millones de personas y pueden provocar un aumento de los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Estos trastornos no solo impactan nuestra salud mental, sino que también…
512 total views
Julián Ballén y docentes uniquindianos en el IX Congreso Colombiano de Filosofía
Entre el 18 y 21 de septiembre de 2024, se llevará a cabo el IX Congreso Colombiano de Filosofía, en las instalaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en la ciudad de Tunja, Colombia.
1,947 total views, 1 views today
¡El seguirte es dar ventaja y el amarte sucumbir al mal…!
Para los amantes del tango no es desconocido el nombre de Enrique Santos Discépolo, más conocido como Discepolin y también como el filósofo de la música ciudadana. A Discépolo se le recuerda especialmente por componer lo que los especialistas llaman “los tangos fundamentales”. Tangos que persisten la historia, que arraigan al género musical y que…
1,851 total views
1, 2, 3 por la superstición
Häxan, película fundacional del cine de terror, es sugerente, perversa, estéticamente brillante, mórbida y seria.
894 total views
Julián Ballén participará en el Coloquio Interuniversitario de Filosofía en Costa Rica
Julián Humberto Ballén Espinosa, participará en el primer coloquio inter-universitario SanJosé en la Universidad de Costa Rica este 29, 30 y 31 de mayo. En el marco de la programación del coloquio, Ballén socializará una ponencia en la que reflexionará sobre las implicaciones de la noción de naturaleza humana en la configuración social contemporánea de los pueblos…
2,825 total views
La duda metódica
Una miráda al discurso del método de René Descartes Por: Julián Humberto Ballén Espinosa Matemática, historia, filosofía, física, teología; René Descartes, filósofo y matemático del siglo XVII, estaba formado en una amplia gama de conocimientos que abarcaban diversas disciplinas, de las que consideró en su momento que podrían entenderse más como tradiciones heredadas de pensamiento…
3,158 total views, 1 views today
El enfoque de capacidades
Mirada al postulado de Martha Nussbaum Julian Humberto Ballén En la actualidad, diversas formas de opresión afectan a las personas en la sociedad contemporánea, desde la falta de oportunidades económicas y laborales, la discriminación hacia grupos vulnerables como las personas con discapacidad, la xenofobia, aporofobia, racismo, la desigualdad en el acceso a la educación y…
3,625 total views
Sobre el Autor
