Sobre el olvido de lo que nunca fuimos: Nosotros Mismos
Somos lo que hacemos de nosotros mismos de lo que han hecho de nosotros
1,252 total views
Normología: integración de conocimientos sobre las normas sociales para comprender la dinámica cultural
Michael W. Morris un,Ying -yi Hong bc,Chi-yue Chiu d,Zhi Liu e
1,562 total views
Poder, Ambiente y Calidad de Vida
el concepto de calidad de vida como la más compleja categoría de un determinado nivel de bienestar siempre atravesado por los intereses del poder y las necesidades ambientales.
1,521 total views
Las tres evoluciones de la Inteligencia Artificial
Durante mucho tiempo se ha pensado al hombre como resultado de procesos causales determinados, esto es como mecanismos, principalmente en la modernidad desde Descartes en adelante, cuando se separa la humanidad en cierto sentido de la idea de verdad en una consideración teleológica Aristotélica, donde se entendía cada cosa en el mundo como parte de un propósito mayor.
1,796 total views, 1 views today
¿Qué es la «Deconstrucción»?
La deconstrucción es un enfoque filosófico que tiene como objetivo analizar e interpretar la relación entre el texto y el significado. Fue introducido por primera vez por el filósofo francés Jacques Derrida en la década de 1960, quien lo describió como un «movimiento» que se alejaba de las ideas tradicionales de verdad y esencia hacia…
1,792 total views, 2 views today
El ser humano teme al pensamiento, insluso más que a la muerte
El pensamiento es subversivo y revolucionario, destructivo y terrible. El pensamiento es despiadado con los privilegios, las instituciones establecidas y las costumbres cómodas; el pensamiento es anárquico y fuera de la ley, indiferente a la autoridad, descuidado con la sabiduría del pasado.
822 total views
La nueva cueva de Platón: ¿Una simulación?
Lo que nos dice la mecánica cuántica es que la naturaleza del mundo solo puede ser visible cuando se observa. Este fenómeno se denomina ‘efecto del observador’, o principio de incertidumbre de Heisenberg, y nadie ha sido capaz de explicar qué significa. Una posible explicación está en los videojuegos; solo renderizamos aquellas partes del universo que están siendo observadas por los jugadores. Las únicas partes de la simulación que necesitan «existir» son las que se perciben. Puede que no haya absolutamente nada dentro de una caja, hasta que la abras.
2,050 total views
El Principio de todas las cosas
El término griego arché (o arjé) se traduce al castellano como principio. Este concepto tiene mucha importancia en la filosofía presocrática puesto que una de las más importantes preocupaciones de los primeros filósofos fue la investigación del arché o elemento del que se componen todas las cosas
1,563 total views
Los Centennials, Cómo aprenden los jóvenes colombianos
¿Sabes cómo aprenden los jóvenes colombianos? Conocer las formas en las cuales los jóvenes perciben la información, los temas que les preocupan, cómo distribuyen el tiempo entre lo personal y lo académico y cómo se proyectan de cara al futuro, son algunos de los temas que aborda el libro. Santillana, en convenio con la Universidad…
1,916 total views
Aporofobia el rechazo al pobre
Entendiendo la pobreza como un fenómeno mundial en el que para el 2005 865 millones de todo el mundo (el 13% de la población) vivían con menos de 99 centavos de dólar al día, algo así como $2.300 pesos colombianos. Cifras que al día de hoy según Naciones Unidas A nivel mundial, en 109 países…
3,116 total views
Sobre el Autor
