La Idea de Libertad Verdadera
Desde Una Mirada A La Teoría De Contrato Social De Jean-Jacques Rousseau Por: Julián Humberto Ballén Espinosa Voy a ser sincero, me cuesta trabajo desde mis categorías actuales (entendidas como las condiciones propias de mi contexto, desde las cuales interpreto los conceptos ligados al conocimiento) aceptar una idea de naturaleza respecto al comportamiento que se…
3,831 total views, 1 views today
Leviatán y la naturaleza
Julián Ballén Haciendo algunos acercamientos teóricos sobre de la naturaleza del ser humano, es evidente que puede abordarse desde múltiples aspectos, desde la estructura biológica, su capacidad de razón o la forma de su cuerpo. Entre estas categorías cabría enmarcar muchas otras que se encuentran contenidas en estas. Para Hobbes en su texto Leviatán dicha…
3,332 total views, 1 views today
Conjunción – Julián Ballén
En el momento exacto
Que ambos entran en el acto.
El beso tuyo, siembra un impacto
Con el olor a deseo
El contacto de Eliseo
2,777 total views
El Odio, la herencia de la ignorancia
Por: Julian Humberto Ballen Espinosa «Nosotros no somos terrones de arcilla, lo importante no es lo que se hace de nosotros, sino lo que hacemos nosotros mismos de lo que han hecho de nosotros» Jean-Paul Sartre. Saint Genet, comédien et martyr(1952) Es que es mujer, es que es pobre, es que es negro, es que…
5,428 total views
¿Periodos del blues?
Ciertos datos y ciertos hechos sugieren que fue en el estado de Misisipi, al sur de los Estados Unidos, donde se configura el Blues. Sin embargo, no se sabe con exactitud donde realmente suena por primera vez algo que pueda considerarse blues. El etnomusicólogo e historiador Samuel Charters considera la posibilidad de que el blues…
1,622 total views, 1 views today
Séneca y la Tranquilidad del Espíritu
Una cuestión simple, pero en práctica confusa, alcanzar lo que se desea, aparentemente siempre ha sido la clave para la felicidad anhelada por la humanidad, ¿plantearse metas y cumplirlas es en realidad una medicina al espíritu? De una forma poética, como conversada por un pariente mayor, Séneca nos muestra en su diálogo con Sereno, cómo las consideraciones de bienes en la vida de los hombres comunes son dilaciones innecesarias para alcanzar la calma, pues según su visión, aquello que se anhela no se hace por decisión propia si no porque otros así lo ambicionan, lo que entendemos hoy como presión social o modas; comidas finas, ropas, lujos, sirvientes, excesos y demás goces del cuerpo nublan la visión del espíritu y lo perturban.
4,106 total views, 1 views today
El amor y yo
Se supone que tengo que terminar un artículo en el que llevo algunos díastrabajando, pero hoy no me apetece escribir sobre eso. Si puedo, mañana o pasado mañana sacaré el tiempo para continuarlo, ojalá en un espacio tranquilo, alejado de las distracciones que a menudo me dificultan la labor de escribir cuando estoy en mi…
4,522 total views
Sobre el olvido de lo que nunca fuimos: Nosotros Mismos
Somos lo que hacemos de nosotros mismos de lo que han hecho de nosotros
2,607 total views
Poder, Ambiente y Calidad de Vida
el concepto de calidad de vida como la más compleja categoría de un determinado nivel de bienestar siempre atravesado por los intereses del poder y las necesidades ambientales.
3,494 total views
El Principio de todas las cosas
El término griego arché (o arjé) se traduce al castellano como principio. Este concepto tiene mucha importancia en la filosofía presocrática puesto que una de las más importantes preocupaciones de los primeros filósofos fue la investigación del arché o elemento del que se componen todas las cosas
3,560 total views, 3 views today
Sobre el Autor
