Las tres evoluciones de la Inteligencia Artificial
Durante mucho tiempo se ha pensado al hombre como resultado de procesos causales determinados, esto es como mecanismos, principalmente en la modernidad desde Descartes en adelante, cuando se separa la humanidad en cierto sentido de la idea de verdad en una consideración teleológica Aristotélica, donde se entendía cada cosa en el mundo como parte de un propósito mayor.
1,797 total views, 2 views today
La nueva cueva de Platón: ¿Una simulación?
Lo que nos dice la mecánica cuántica es que la naturaleza del mundo solo puede ser visible cuando se observa. Este fenómeno se denomina ‘efecto del observador’, o principio de incertidumbre de Heisenberg, y nadie ha sido capaz de explicar qué significa. Una posible explicación está en los videojuegos; solo renderizamos aquellas partes del universo que están siendo observadas por los jugadores. Las únicas partes de la simulación que necesitan «existir» son las que se perciben. Puede que no haya absolutamente nada dentro de una caja, hasta que la abras.
2,050 total views
Los Centennials, Cómo aprenden los jóvenes colombianos
¿Sabes cómo aprenden los jóvenes colombianos? Conocer las formas en las cuales los jóvenes perciben la información, los temas que les preocupan, cómo distribuyen el tiempo entre lo personal y lo académico y cómo se proyectan de cara al futuro, son algunos de los temas que aborda el libro. Santillana, en convenio con la Universidad…
1,918 total views, 2 views today