El Principio de todas las cosas
El término griego arché (o arjé) se traduce al castellano como principio. Este concepto tiene mucha importancia en la filosofía presocrática puesto que una de las más importantes preocupaciones de los primeros filósofos fue la investigación del arché o elemento del que se componen todas las cosas
4,969 total views, 13 views today
Aporofobia el rechazo al pobre
Entendiendo la pobreza como un fenómeno mundial en el que para el 2005 865 millones de todo el mundo (el 13% de la población) vivían con menos de 99 centavos de dólar al día, algo así como $2.300 pesos colombianos. Cifras que al día de hoy según Naciones Unidas A nivel mundial, en 109 países…
6,741 total views, 29 views today
¿Somos lo que pensamos?
“El ser humano tiene un cerebro cuyo peso medio se aproxima a 1.200 gramos y tiene entre 12 y 15 millones de células nerviosas. Durante la gestación, las células cerebrales –neuronas– inician la producción de cuantiosas conexiones entre sí. Cada neurona construye miles de conexiones, de manera que al final se forma una red de…
4,381 total views, 7 views today
Hablemos de responsabilidad individual y colectiva sobre la violencia sexual
Violencia de género y violencia sexual son en sí mismos dos conceptos que al leerlos ya nos remueve algo. No sólo por la frecuencia en que se presentan en nuestro territorio, sino también porque sabemos que de alguna manera tenemos responsabilidad frente a las causas y consecuencias de estos hechos. Tal vez la palabra responsabilidad…
4,601 total views, 24 views today
El uso de las tendencias
Las creencias en el destino y lo que este conlleva, han sido extendidas en la cultura popular durante siglos de evolución de nuestra especie, llegando a una mitología que coarta la libertad de pensamientos y se convierte casi en algo terrorífico de lo que no se podrá salvar nadie; en esta fácil excusa de las almas sin voluntad, …
2,847 total views, 9 views today
La idea que corrompe el mundo
Este pensamiento (que viene desde el hombre primitivo y que ha evolucionado en el tiempo a través de los imperios en todo el mundo) de sentirse exitoso solamente si se presume una condición de superioridad ante los iguales de la misma especie, persiste en la actualidad y se adhiere con tal fuerza a las mentes humanas, que se establece casi como …
3,077 total views, 5 views today
Transformando la conducta
La realidad en la que vivimos a nivel social, cultural, económico e interpersonal; sus ideas, conocimientos y sentimientos, afectan de manera directa la formación de nuestra estructura cognitiva, que es nuestra capacidad organizativa de la inteligencia. Esto quiere decir que nuestra forma de pensar se moldea de acuerdo a las experiencias y saberes con los que enriquecemos nuestro pensamiento…
30,947 total views, 166 views today
Sobre el Autor
